Vistas de página en total

viernes, 24 de julio de 2015


Los retos del periodismo en la era digital. -     Agencia

                        Los retos y desafíos del periodismo digital

Todo avanza y a medida que pasa el tiempo los medios de comunicación se aceleran cada vez más.
Surgen nuevas formas de comunicar, de hacer periodismo inmediato y con características multimidemedia.
En este contexto, Paz Peña, directora de Comunicaciones de la ONG Derechos Digitales recomendó a los periodistas mantenerse a la vanguardia de los nuevos métodos para mejorar su labor diaria.
"Es fundamental entender que si no reaccionas puede haber otro que se adelante y te gane la partida. Más cambios se avecinan y si no te subes a ese carro después va ser difícil alcanzar a los demás", dijo.
Asimismo, Peña remarcó la importancia de aprovechar las distintas herramientas digitales para investigar, filtrar, presentar y compartir la información.
Un buen periodista debe estar a la par con la tecnología, siempre aprendiendo sobre las nuevas tecnologías.
Y para hacer periodismo digital de be hacer uso de los recursos como el video, texto, audio, y fotografías, todo está para comunicar de forma inmediata pero real.
Lo más importante es la predisposición que tenga el periodista para aprender sobre las nuevas tecnologías.
En la actualidad, gracias a las tecnologías en Internet, muchas personas  comparten contenido  que a veces ni son verdaderas, pero el periodista tiene el deber de informar , haciendo uso  de diferentes herramientas digitales.
Una de ellas son las redes sociales como Twitter , un medio para informarse de forma rápida, para algunos es además de un espacio social, un lector de feeds multidireccional. Facebook que, a su vez, ofrece la posibilidad de compartir contenidos (texto, imagen, video).
En esa línea, Peña resaltó la importancia de adquirir un gadget. Los dispositivos de última generación son verdaderas herramientas que nos permiten actualizar desde un blog hasta cuentas de redes sociales desde cualquier parte. Asimismo, nos permite capturar videos y subirlos a la red en tiempo real; además de realizar grabaciones.
Sandra Crucianelli en su libro "Herramientas digitales" refleja las nuevas realidades del periodismo y brinda información necesaria para ayudar a los periodistas a entender a las mismas y utilizarlas de forma efectiva.
El periodismo digital ha creado su propio estilo, haciendo uso de las nuevas tecnologías de la comunicación que nos proporciona los servicios en Internet. Es posible que en un futuro ya no exista la prensa escrita, y la información sea de inmediato y veraz por medio de las nuevas herramientas digitales.
El Desafío
Estamos en un país globalizado donde la Rapidez y conectividad son términos muy utilizados hoy en día a la hora de hablar de la naturaleza y efectos del Internet, La transmisión de información a través de la red, se ha facilitado gracias a la interconectividad permitida por el uso de diversas plataformas en diferentes contextos y escenarios mundiales.
El periodismo digital es una de las principales formas de comunicar esta información a diferentes audiencias que cada día son más críticas y exigentes a la hora de documentarse.
Guillermo Ardruino durante su exposición fue c como la información debe ser certera, precisa y no desvirtuarse pues las consecuencias de lo que se diga o deje de decir, tienen un gran impacto en las sociedades contemporáneas.
Al mismo tiempo compartió la importancia de escribir en función de la audiencia, es decir, utilizar un lenguaje que logre motivar e incluir a las personas en los temas que se hablan.

Un aspecto enriquecedor que brindó Arduino es que cada uno debe aprovechar al máximo las oportunidades que se le presenten porque de esto depende el fututo que tengamos como personas, y más importante aún, el futuro que logremos forjar como comunicadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario